Jesús, Nuestra Paz en Medio de la Tormenta Predica pastora Mary Penagos del 06/07/2025

Descubre la paz que trasciende toda comprensión humana

Sobre Nosotros

Somos una comunidad de fe comprometida con la enseñanza de la palabra de Dios y el servicio a nuestra ciudad.

Nuestra Misión

En Misión Carismática al Mundo Buga, nuestra misión es llevar el mensaje de esperanza y salvación a cada hogar, transformando vidas a través del amor de Jesucristo. Creemos en el poder de la fe para cambiar realidades y construir un futuro mejor.

Nos dedicamos a la formación espiritual, el discipulado y la creación de un ambiente donde cada persona pueda crecer en su relación con Dios y con los demás. ¡Te invitamos a ser parte de nuestra familia!

Ver Ministerios
Nuestra Pastora

Mensajes y Predicaciones

Escucha la palabra que transforma vidas y edifica tu espíritu.

Jesús, Nuestra Paz en Medio de la Tormenta

Resumen

En un mundo turbulento, la verdadera paz se encuentra en la presencia de Cristo, no en la ausencia de problemas. Esta prédica explora cómo la justificación por fe, la promesa del Espíritu Santo y el perfeccionamiento divino nos otorgan una paz inquebrantable. Aprende a declarar tu fe, a vivir en obediencia y a vencer el mal con el bien, cultivando una relación profunda con Jesús para experimentar una paz que transforma tu vida y tus relaciones.

Podcast

Juan 14:27 - "La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón ni tenga miedo"
Romanos 5:1 - "Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios por medio de nuestro Señor Jesucristo"

Esencia del Mensaje

La verdadera paz no es ausencia de problemas, sino la presencia sobrenatural de Cristo en medio de las tormentas. En un mundo lleno de violencia, ansiedad, enfermedades, guerras, temores, inseguridad social, falta de justicia y pérdida de valores, la humanidad necesita desesperadamente la paz de Cristo.

Esta paz divina se caracteriza por:

  • No depende de circunstancias externas (crisis, enfermedad, conflictos)
  • Es permanente (contrario a la paz pasajera del mundo)
  • Se arraiga en la fe en Jesús como Salvador y sustentador
  • Es una realidad interna que habita en el corazón, la mente y la conducta del creyente
  • Se fundamenta en la esperanza de que Dios actuará en medio de las dificultades

Fundamentos de la Paz de Cristo

1. Justificación por la Fe
  • Romanos 5:1: Somos justificados por la fe y tenemos paz con Dios por medio de Jesucristo
  • La sangre de Jesús es el sacrificio válido y eterno que nos reconcilia con el Padre celestial
  • No es una simple frase, sino una realidad transformadora
2. La Promesa del Espíritu Santo
  • Jesús dejó a sus discípulos la promesa del Espíritu Santo para que no se sintieran solos
  • Esta misma promesa es para nosotros hoy
  • El miedo es una herramienta del enemigo, pero Jesús nos dice que no tengamos miedo
3. Perfeccionamiento Divino
  • Dios moldea a sus hijos, trabajando en su corazón y voluntad
  • Perfecciona la obra que inició, aunque esto a veces implique dolor pasajero
  • Incluso en las tribulaciones, el creyente debe gozarse porque Jesucristo está presente

Aplicaciones Prácticas

1. Declarar Fe en Voz Alta
  • Ante crisis financieras, de salud o familiares: "¡Cállate, enmudece!" (Marcos 4:39)
  • Repetir declaraciones de fe: "Voy de victoria en victoria porque Cristo está conmigo"
  • Hablarle al alma: "Aquieta, alma mía, porque aún he de alabarle" (Salmo 42:5)
2. Paz con Dios a través de la Obediencia
  • Proverbios 16:7: "Cuando los caminos del hombre son agradables a Jehová, aun a sus enemigos hace estar en paz con él"
  • La paz con Dios se manifiesta en la obediencia a Su palabra
  • Cuando nuestros caminos agradan a Dios, incluso nuestros enemigos estarán en paz con nosotros
  • Reconciliarse con Dios: Examinar el corazón y confesar pecados (1 Corintios 11:28)
3. No Vengarse - Vencer el Mal con el Bien
  • Romanos 12:19-21: No vengarse, sino dejar lugar a la ira de Dios
  • La venganza le pertenece a Él
  • Vencer el mal con el bien:
    • Si un enemigo tiene hambre, darle de comer
    • Si tiene sed, darle de beber
    • Ejemplo práctico: Pagar el desayuno a alguien que habla mal de ti
4. Buscar la Paz Activamente (1 Pedro 3:11)
  • Apartarse del mal: Renunciar a amargura, chismes y juicios
  • Hacer el bien: Servir sin esperar retribución
  • Seguir la paz: Evitar contiendas; callar ante calumnias (Romanos 12:19)
5. Combinar Fe y Acción Humana
  • Hacer lo posible + confiar en Dios:
    • Tratamientos médicos + orar: "Tomo esta medicina, pero tú eres mi sanador"
    • Trabajar diligentemente + creer en provisión divina
  • Vencer el mal con bien (Romanos 12:19-21)
6. Renovar la Mente Diariamente
  • Memorizar promesas bíblicas
  • Salmo 4:8: "En paz me acostaré y dormiré, porque solo tú, Señor, me haces vivir confiado"

Reflexiones para la Vida Cristiana

1. Cultivar la Paz de Cristo

En un mundo lleno de adversidades, somos invitados a buscar la paz que trasciende el entendimiento humano, una paz que no depende de las circunstancias externas, sino de una relación profunda con Jesucristo.

Reflexión: ¿Cómo podemos cultivar esta paz en medio del caos diario?

2. La Obediencia como Camino a la Paz

La relación entre la obediencia a Dios y la paz es un tema central. La obediencia no solo nos acerca a Dios, sino que también transforma nuestras relaciones con los demás.

Reflexión: ¿Qué áreas de nuestra vida necesitan ser rendidas en obediencia para experimentar una mayor paz, incluso en nuestras relaciones con los demás?

3. Confiar en la Justicia Divina

La enseñanza de no vengarse y dejar la justicia en manos de Dios es un gran desafío para el creyente. Requiere fe y madurez espiritual.

Reflexión: ¿Cómo podemos aplicar este principio en nuestras interacciones diarias y confiar plenamente en que Dios actuará en nuestro favor?

4. Vencer el Mal con el Bien

El ejemplo de pagar el desayuno a alguien que hablaba mal de la Pastora es un poderoso recordatorio de cómo el amor y la bondad pueden transformar situaciones difíciles.

Reflexión: ¿De qué manera podemos ser intencionales en vencer el mal con el bien en nuestras propias vidas?

Enseñanzas Destacadas

Sanidad Interior
  • Renunciar a raíces de amargura
  • Practicar el perdón activamente
Mayordomía
  • Mantener orden en finanzas y relaciones
  • Buscar agradar a Dios en todo
Llamado a Vivir por Fe
  • Como hijos de Dios, estamos llamados a vivir por fe, a pesar de las dificultades
  • Ser portadores de las buenas nuevas del Evangelio
  • Confiar en que Dios nos guarda y nos provee
  • Dios observa nuestra fidelidad a través de los procesos
Comunión con Dios
  • La paz se fortalece en intimidad con Cristo (Juan 14:23)
  • Obedecer Su Palabra trae paz

Promesas Bíblicas

  • 1 Pedro 3:12: Dios atiende las oraciones de los justos
  • Romanos 8:18: Su gloria se manifestará tras la aflicción
  • Proverbios 16:7: "Cuando tus caminos agradan a Dios, ¡hasta tus enemigos estarán en paz contigo!"
  • Filipenses 4:7: La paz que sobrepasa todo entendimiento

Conclusión Práctica

La paz de Cristo se experimenta al obedecer Su Palabra (Juan 14:23) y declarar Su autoridad sobre toda tormenta. No es un sentimiento, sino una posición de fe que transforma realidades. En un mundo lleno de violencia, ansiedad y temores, la paz de Cristo es la única respuesta verdadera y duradera.

Como hijos de Dios, estamos llamados a:

  • Vivir por fe en medio de las dificultades
  • Ser portadores de las buenas nuevas del Evangelio
  • Confiar en que Dios nos guarda y nos provee
  • Vencer el mal con el bien en todas nuestras interacciones
"Cuando tus caminos agradan a Dios, ¡hasta tus enemigos estarán en paz contigo!" - Proverbios 16:7

La paz verdadera es un regalo divino que permanece firme independientemente de las circunstancias externas, fundamentada en la presencia sobrenatural de Cristo en nuestras vidas. Esta paz no es una simple frase, sino una realidad que habita en el corazón, la mente y la conducta del creyente, transformando no solo nuestra vida interior, sino también nuestras relaciones con los demás.

No Basta con Oír la Palabra; Hay que Obedecerla

Resumen

Esta prédica se centra en Romanos capítulo 2, versículos 13 y 17, enfatizando que la verdadera justificación ante Dios no proviene de simplemente escuchar la ley, sino de obedecerla y ponerla en práctica. La Pastora Mary Penagos confronta la hipocresía de aquellos que conocen la Palabra pero no la viven, y exhorta a la congregación a una obediencia genuina y a una vida transformada por el Espíritu Santo.

Podcast

Romanos 2:13 - "Porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley serán justificados."
Romanos 7:7 - "Pero yo no conocí el pecado sino por la ley; porque tampoco conociera la codicia, si la ley no dijera: No codiciarás."

Tema Central

  • No basta con oír la Palabra; hay que obedecerla.
  • El apóstol Pablo confronta a los judíos, quienes creían que por tener la Ley ya eran justificados, pero no la ponían en práctica.
  • La pastora enseña que esto también aplica a los gentiles (no judíos), es decir, a nosotros: conocer la Palabra sin obedecerla es hipocresía.

Pasajes Clave

  • Romanos 2:13: "Porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley serán justificados."
  • Romanos 7:7: Pablo reconoce que conoció el pecado gracias a la ley, lo que revela que la ley muestra lo que está mal, pero no nos justifica.

Aplicación para Nosotros

  • Somos privilegiados de conocer la Palabra, pero tenemos la responsabilidad de vivir conforme a ella.
  • La ley judía tenía 613 mandamientos, imposibles de cumplir sin el Espíritu Santo. Hoy, Jesucristo es quien nos justifica por gracia, pero aún así debemos vivir en obediencia.
  • La pastora exhorta a no ser hipócritas, aparentando santidad mientras no se obedece realmente a Dios.

Reflexiones Finales

  • Dios no busca religiosos, sino hijos obedientes.
  • La pastora motiva a la congregación a evaluarse con la Palabra, no solo a aprenderla o recitarla.
  • Se destaca la importancia de reconocer que la salvación viene por la fe en Cristo, no por obras o por pertenecer a un grupo religioso.

Guía de Preguntas: Romanos 2 y la Obediencia a la Palabra

Comprensión del Texto
  1. ¿Qué quiso decir Pablo en Romanos 2:13 cuando afirmó que "no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley serán justificados"?
  2. ¿Por qué Pablo dirige su mensaje especialmente a los judíos en este capítulo?
  3. ¿Cómo nos aplica este pasaje hoy, si no somos judíos?
Aplicación Personal
  1. ¿Has caído en el error de creer que por asistir a la iglesia o leer la Biblia ya estás justificado ante Dios?
  2. ¿Hay alguna enseñanza bíblica que conoces, pero aún no obedeces? ¿Por qué?
  3. ¿Qué hábitos puedes cambiar para ser más hacedor que oidor de la Palabra?
Discusión en Grupo
  1. ¿Crees que en la iglesia de hoy hay personas que actúan como los judíos que Pablo confronta? ¿Cómo podemos corregir eso con amor?
  2. ¿Cuál es el peligro de conocer mucho de la Biblia, pero no vivirla?
  3. ¿Cómo puede ayudarnos el Espíritu Santo a vivir conforme a la Palabra?
Tiempo con Dios
  1. ¿Le has pedido a Dios que te revele las áreas en las que no estás siendo obediente?
  2. ¿Qué oración puedes hacer hoy para pedirle a Dios un corazón sensible a su Palabra?

Conclusión

La prédica del 18 de julio nos invita a una profunda reflexión sobre la obediencia a la Palabra de Dios. No basta con el conocimiento intelectual o la asistencia a la iglesia; la verdadera fe se manifiesta en una vida transformada y en la práctica de lo que se predica. Dios busca hijos obedientes, no meros religiosos.

"Dios no busca religiosos, sino hijos obedientes."

Escucha el Podcast de la predica

Fecha: 18 de julio, 2025

La Lucha entre la Carne y el Espíritu: Ayuno 19 de Julio

Resumen

Este ayuno profundiza en la batalla interna entre las inclinaciones pecaminosas de la "carne" y la guía divina del Espíritu Santo. Se enfatiza la necesidad de someter el alma a la voluntad de Dios para heredar el Reino de los Cielos. El mensaje explora la naturaleza engañadora de la carne, la victoria a través del Espíritu Santo, la superioridad de la Gracia sobre la Ley, y la importancia vital de la Palabra, la oración y el arrepentimiento diario para vivir en obediencia y compartir el Evangelio.

Podcast

Romanos 7 - La lucha interna de Pablo
Gálatas 5:19-21 - Las obras de la carne

Tema Central

Tenemos una lucha interna entre las inclinaciones humanas pecaminosas ("la carne") y la guía divina del Espíritu Santo. Se debe de someter el alma a la voluntad de Dios y del espíritu para heredar el Reino de los Cielos.

La Batalla Interna y la Naturaleza de la Carne

  • Una batalla intensa y persistente donde la carne busca constantemente el pecado.
  • Se presenta como la fuente de deseos pecaminosos y debilidades, citando Romanos 7 para ilustrar esta lucha interna.
  • Se enumeran las "obras de la carne" de Gálatas 5:19-21 (fornicación, idolatría, celos, borracheras), advirtiendo que quienes las practican no heredarán el Reino.

La Victoria a Través del Espíritu Santo

  • La solución reside en la sumisión al Espíritu Santo.
  • Solo el Espíritu Santo tiene el poder para vencer la carne, la contaminación y la oscuridad inherente al pecado.
  • La luz de Jesús y la acción del Espíritu Santo son la única vía para la victoria.
  • Importancia de "sujetarse al espíritu" para evitar que la carne conduzca al pecado.

Gracia vs. Ley: Un Nuevo Pacto de Libertad

  • Superioridad de la Gracia de Dios sobre la Ley.
  • La Ley solo señalaba el pecado y requería sacrificios constantes; la Gracia, a través de Jesús, vino a quitar el pecado y a santificar, ofreciendo perdón inmediato.
  • Crítica a quienes prefieren vivir bajo la Ley, lo que puede llevar a una falsa sensación de seguridad en el pecado.
  • Jesús es la personificación de la Gracia, liberando a las personas del pecado al vivir dentro de ellas.

La Importancia de la Palabra, la Oración y el Sometimiento del Alma

  • Necesidad de una relación activa con Dios mediante la lectura de la Biblia y la oración constante.
  • La Palabra de Dios es vital como alimento y guía, permitiendo al Espíritu Santo hablar y dirigir.
  • La oración es una herramienta indispensable para mantener la conexión divina y vencer tentaciones.
  • "Hablarle al alma" para someterla a la voluntad divina, comparándola con un "caballo salvaje" que prefiere el mal.
  • No basta con conocer la Palabra, sino que hay que "hacer palabra" y dedicar tiempo a Dios.

Consecuencias de la Desconexión y la Obediencia a la Carne

  • Ceder a la carne y descuidar la relación con Dios puede llevar a depresión y ansiedad.
  • Pérdida de la herencia del Reino de los Cielos para quienes practican las obras de la carne.
  • Ciclo vicioso de pecado y un autoengaño peligroso.
  • Sin arrepentimiento y cambio de vida, asistir a la iglesia no garantiza la salvación.

El Rol Fundamental del Espíritu Santo como Amigo y Guía

  • El Espíritu Santo es un compañero íntimo y esencial, fuente de fortaleza y convicción.
  • Es el único capaz de ayudarnos a vencer la debilidad.
  • El Espíritu Santo debe ser nuestro "amigo" y confidente, liberando al alma de la enfermedad del pecado.

La Urgencia del Arrepentimiento y la Evangelización

  • Llamado al arrepentimiento diario y continuo, incluso por pecados menores.
  • Exhortación a "crucificar ese pecado" a diario.
  • Impulso a compartir el evangelio y las "buenas nuevas" con aquellos que están desanimados o tristes.
  • Importancia de la intercesión por líderes, familias y la iglesia.

Conclusión

Un llamado ferviente a una vida de total dependencia del Espíritu Santo, a la renuncia consciente a las obras de la carne y a una vivencia activa de la gracia de Dios, con el objetivo de asegurar la salvación y glorificar a Dios en cada aspecto de la vida.

"La carne es mentirosa y engañadora."

Guía de Preguntas para Reflexión

Reflexión sobre la Lucha entre la Carne y el Espíritu
  1. ¿En qué áreas de tu vida sientes que la "carne" (tus deseos pecaminosos, hábitos negativos, actitudes dañinas) ejerce una mayor influencia? ¿Cómo se manifiesta esa lucha en tu día a día?
  2. "La carne es mentirosa engañadora". ¿Puedes identificar momentos en los que tu propia carne te ha engañado o te ha llevado por un camino que sabes que no es el correcto?
  3. Si el Espíritu Santo es quien "vence la carne", ¿qué pasos concretos estás dando para someterte más a su guía y permitirle obrar en ti? ¿Sientes que estás escuchando su voz o la estás ignorando?
Reflexión sobre la Gracia y la Ley
  1. Se habla de la Gracia como un camino de libertad y perdón inmediato, a diferencia de la Ley que señalaba el pecado. ¿Cómo vives la Gracia en tu vida? ¿Hay momentos en los que te sientes más inclinado a vivir bajo un sentido de "ley" o de culpa, en lugar de abrazar el perdón y la libertad que ofrece la Gracia?
  2. ¿Crees que, como se menciona en el discurso, podrías estar cayendo en el autoengaño o una falsa seguridad al vivir bajo la idea de que "no pasó nada" si nadie se dio cuenta de un pecado, en lugar de buscar un arrepentimiento genuino?
Reflexión sobre la Palabra, la Oración y el Alma
  1. El discurso enfatiza la importancia de la Palabra de Dios y la oración. ¿Cuánto tiempo le dedicas a la lectura de la Biblia y a la oración en tu rutina diaria? ¿Consideras que es suficiente para nutrir tu espíritu?
  2. La idea de "hablarle al alma" para someterla a la voluntad de Dios es muy particular. ¿Qué significado tiene esto para ti? ¿Cómo podrías empezar a "hablarle a tu alma" para que obedezca lo bueno, especialmente cuando sientes resistencia o deseos de hacer lo incorrecto?
  3. Se dice que "no basta con albergar palabra sino que hay que hacer palabra". ¿Qué acción concreta puedes tomar esta semana para "hacer palabra", es decir, para llevar a la práctica algo que has aprendido de la Biblia o que sientes que Dios te ha estado mostrando?
Reflexión sobre Consecuencias y Propósito
  1. Las advertencias sobre la depresión, la ansiedad y la pérdida de la herencia del Reino por ceder a la carne son fuertes. ¿Ves alguna conexión entre tus elecciones y estas posibles consecuencias en tu vida o en tu estado de ánimo?
  2. El mensaje final habla de la urgencia del arrepentimiento diario y de compartir el evangelio. ¿Qué puedes hacer hoy para arrepentirte de cualquier cosa que te aparte de Dios y para compartir las "buenas nuevas" con alguien que lo necesite?

Escucha el Podcast del Ayuno

Fecha: 19 de julio, 2025

Culto en Vivo (Transmisión de Facebook)

Únete a nuestra transmisión en vivo directamente desde nuestra página de Facebook. ¡Te esperamos para un tiempo de adoración y palabra!

Facebook Video

Loading Facebook Video...

Si la transmisión no carga, visita directamente nuestra página de Facebook.

Archivo de Predicaciones: Serie "Fundamentos de la Fe"

Explora nuestra serie de predicaciones sobre los fundamentos esenciales de la fe cristiana. Perfecta para crecer en tu conocimiento bíblico.

Ver Más Predicaciones

Devocional: Génesis - Un Nuevo Comienzo

Profundiza en el libro de Génesis con este devocional que explora los orígenes de la fe y la relación de Dios con la humanidad.

Leer Devocional en Notion

Este devocional se actualiza regularmente. ¡Mantente atento a nuevas publicaciones!

Podcast: La Paz de Cristo en la Tormenta

Escucha este poderoso mensaje sobre cómo encontrar la paz inquebrantable de Cristo, incluso en medio de las circunstancias más difíciles.

Podcast: No Basta con Oír la Palabra; Hay que Obedecerla

Mensaje profundo sobre la obediencia a la Palabra de Dios, basado en Romanos 2. Prédica del 18 de julio de 2025.

Podcast: La Lucha entre la Carne y el Espíritu

Ayuno y reflexión sobre la batalla interna entre la carne y el Espíritu Santo. Ayuno del 19 de julio de 2025.

Escucha el Mensaje tipo podcast con reflexiones profunda

Duración:5 min | Fecha: 6 de julio, 2025

Música de Adoración

Sumérgete en un tiempo de alabanza y adoración con nuestra selección musical.

Lista de Reproducción: "Momentos de Adoración"

Una selección de canciones modernas para elevar tu espíritu y conectar con Dios.

  • Canción 1: El Gran Yo Soy - Alex Osorio Salmista

Lista de Reproducción: "Joyas de la Fe"

Himnos atemporales que han fortalecido la fe de generaciones.

  • Himno 1: Sublime Gracia

Música para Niños: "Alabanza Divertida"

Canciones alegres y educativas para que los más pequeños aprendan de Dios.

  • Canción Infantil 1: Jesús me Ama

Nuestros Ministerios

Conéctate y crece en la fe a través de nuestros diversos ministerios para todas las edades.

Ministerio General (Adultos)

Espacios de crecimiento espiritual y compañerismo para adultos, incluyendo cultos, estudios bíblicos y eventos especiales. Horarios de Culto: Viernes 7:30 PM - 9:30 PM, Domingos 9 AM - 12 PM.

Saber Más

Ministerio de Niños

Un ambiente seguro y divertido donde los niños aprenden sobre Jesús a través de juegos, historias y actividades creativas. Horario de Células de Niños: Miércoles 7:30 PM - 9 PM.

Ver Actividades

Ministerio de Jóvenes

Un espacio dinámico para adolescentes y jóvenes, con reuniones, eventos sociales, discipulado y oportunidades para servir. Horario de Células de Jóvenes: Miércoles 7:30 PM - 9 PM.

Explorar

Estudios Bíblicos

Profundiza en las escrituras a través de nuestros estudios bíblicos semanales, diseñados para todas las edades.

Ver Estudios

Próximos Eventos

Mantente al tanto de nuestras actividades y eventos especiales.

15 Jul

Conferencia de Jóvenes

Un encuentro especial para jóvenes con alabanza, palabra y actividades dinámicas.

Centro de Convenciones, Buga
Más Info
22 Ago

Cena de Gala Anual

Una noche de celebración y agradecimiento por las bendiciones recibidas durante el año.

Salón Esmeralda, Hotel Campestre
Más Info
05 Sep

Día de Servicio Comunitario

Únete a nosotros para servir a nuestra comunidad a través de diversas iniciativas.

Parque Principal, Buga
Más Info

Horarios de Nuestros Servicios

Culto Dominical: Domingos 9:00 AM - 12:00 PM

Culto de Viernes: Viernes 7:30 PM - 9:30 PM

Células (Para todos ): Miércoles 7:30 PM - 9:00 PM pregunta a un lider por el lugar mas cercano

¡Te esperamos en cada uno de nuestros encuentros!

Contáctanos

Estamos aquí para servirte. Ponte en contacto con nosotros.

Dirección

Carrera 8 # 13-35, Buga,Valle del Cauca, Colombia, Zipp 763041

Teléfono

+57 315 3599017

Email

mcmbuga@gmail.com

Horario de Oficina

Lun - Vie: 8:00 AM - 5:00 PM